|

Universal
Assistance participó como sponsor de The World Travel & Tourism
Council (WTTC), llevado a cabo en el Hotel Hilton Buenos Aires
durante el 18 y 19 de abril.
Se
trató de un foro para líderes empresariales en la industria de
viajes y de turismo, donde se reunieron y conversaron con
gobiernos y organismos internacionales.
Los ejes sobre los cuales se desarrollaron las charlas fueron el
impacto económico, los objetivos de desarrollo sustentable y las
prioridades de la industria del turismo.
Participaron del evento nuestro CEO Fernando García Ruiz y
Philippe Cornet, Global Head of Travel Insurance, Zurich Int’l.
|
|
CON LA PRESENCIA DE RUBINSTEIN Y BERTONE
QUEDÓ
INAUGURADO EL LABORATORIO DEL FIN DEL MUNDO
|
El
ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, recorrió
junto a la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, el
sector de producción del flamante Laboratorio del Fin del Mundo,
una sociedad público-privada que producirá antirretrovirales
para el tratamiento del VIH. La inauguración del laboratorio
aportará innovación tecnológica para la producción pública de
medicamentos y contribuirá a bajar los costos de estos insumos.
“Dentro de los objetivos de la Cobertura Universal de Salud en
la Argentina, que es el principal objetivo estratégico del
Ministerio de Salud, el acceso a los medicamentos es un
componente esencial y en este sentido desde el Ministerio
estamos impulsando fuertemente políticas públicas para tener
acceso a los medicamentos y ahora se ha incorporado un nuevo
jugador que es el Laboratorio del Fin del Mundo”, sostuvo
Rubinstein durante el acto formal en el que se suscribió el acta
de acuerdo para la adquisición del medicamento antirretroviral
que producirá dicho laboratorio.
El ministro además destacó el proceso de participación
público-privado iniciado por la provincia que posibilitó
“desarrollar un polo de innovación que permite generar capacidad
en una economía que claramente se empieza a diversificar y que
aportará un producto que el Ministerio de Salud de la Nación
provee para miles de pacientes que lo necesitan”.
|
|
NUEVO RECTOR DE LA UCA
Habiéndose
completado el período de gestión acordado entre el Rector, Mons.
Víctor Manuel Fernández, y el Gran Canciller, Card. Mario
Aurelio Poli, se comunica el nombramiento de un nuevo Rector. Se
trata del Dr. Miguel Ángel Schiavone, quien recibió la
confirmación de la Santa Sede para su designación.
Este nombramiento se hizo efectivo el miércoles 25 de abril, día
en que asumió todas sus funciones. El acto público en el cual se
realizó el correspondiente juramento, fue el miércoles 9 de mayo
en el auditorio San Agustín (Alicia Moreau de Justo 1300).
El Dr. Miguel Ángel Schiavone, de 64 años, es doctor en medicina
(UBA) especialista en clínica médica y doctor en salud pública.
Fue docente en diversas universidades y autor de numerosas
publicaciones sobre salud pública. Se desempeñó como subdirector
médico del Hospital Fernández (2001-2007), subsecretario de
salud de la ciudad de Buenos Aires (2008-2009), presidente de la
Sociedad Argentina de Administración Hospitalaria, además de
otros cargos en el Ministerio de Economía y en el Ministerio de
Salud de la Nación. Últimamente fue decano de la Facultad de
Ciencias Médicas de la UCA. Ha recibido importantes premios, de
la Asociación Médica Argentina y de la Academia Nacional de
Medicina, entre otros. Será el primer Rector laico de la UCA,
después de dos obispos (Derisi y Fernández) y tres sacerdotes
(Blanco, Basso y Zecca).
La Universidad agradece a Mons. Víctor Fernández, quien en los
ocho años de su gestión se ocupó de completar la construcción de
los cuatro Campus de la UCA (Buenos Aires, Mendoza, Paraná y
Rosario) incluyendo la iglesia mayor de la Universidad. Creó el
Vicerrectorado de Investigación e Innovación Académica, la
Facultad de Ciencias Sociales, la Sede Colegiales del Colegio
“S. Tomás de Aquino” y el Colegio “Papa Francisco” (Mendoza).
|