|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
Grageas
|
|
|

SCIENZA
INCLUYE UNA NUEVA FUNCIONALIDAD A SU APLICACIÓN
“SCIENZA MÓVIL”
A partir de ahora los pacientes podrán
seleccionar día, hora y farmacia para la entrega
de sus medicamentos dónde y cuándo quieran desde sus
dispositivos móviles.
Scienza
Argentina, empresa líder en la comercialización, distribución y
gerenciamiento de medicamentos para terapias especiales, anunció
una nueva actualización en su App, la misma permite al paciente
coordinar la entrega de su medicación desde su dispositivo,
dónde y cuándo quiera. Esta nueva funcionalidad se suma a las ya
existentes como “Consulta y seguimiento de Pedidos”,
“Consultas”, “Verificación de trazabilidad”, entre otras.
La App se encuentra disponible para dispositivos iOS y Android y
ya cuenta con más de 4.500 usuarios activos. El paciente para
poder utilizar nuestra App una vez descargada en el smartphone o
tablet, debe registrarse con su número de usuario Scienza y su
número de documento y, completar sus datos personales. Luego de
esto, ya puede realizar la consulta y seguimiento de sus pedidos
y chatear con nosotros. Además, podrá vincular cuentas de otros
familiares que reciban medicamentos.
Quienes no cuenten con estos dispositivos pueden acceder a toda
la información disponible desde una computadora, ingresando a la
web de Scienza:
www.scienza.com.ar
Durante el 2018 Scienza atendió 45 mil pacientes por mes y
concretó la dispensa de más de 540 mil pedidos y si bien el 95%
de los clientes manifestaron estar satisfechos con el servicio
recibido, Scienza continúa innovando para mejorar su calidad de
atención.
“El principal objetivo de Scienza es el bienestar de los
pacientes. El desarrollo de la aplicación que comenzamos a fines
del 2016 fue muy bien recibido y es por eso que sumamos estas
nuevas funciones donde al paciente le notificamos que su
medicación está lista para coordinar, ofreciéndole la
posibilidad de elegir en qué farmacia y en qué horario desea
retirarlo, todo desde su celular. Además, implementamos un chat
como nuevo canal de comunicación desde la aplicación para que el
paciente pueda hacer cualquier consulta que tenga sobre su
medicación”. Comentó Sebastián Roqueta, subgerente general de
Scienza Argentina.
“Con la nueva versión, reforzamos la confianza, seguridad y
tranquilidad que el paciente necesita en este tipo de
tratamientos, haciéndole mucho más simple la coordinación para
la entrega de su medicación”.
|
|
SanCor Salud revoluciona la manera de contratar Medicina Privada
Colaboradores de la empresa idearon AbaCOM,
una aplicación mobile que permite incorporar asociados en tiempo
récord y sin utilizar papel. |
Con
más de 470.000 asociados y la red de prestadores más grande del
país, SanCor Salud no sólo apuesta a una política territorial
expansiva, sino que entiende los tiempos de transformación y
desarrolla tecnología, distinguiéndose en un mercado altamente
competitivo.
Enfocados en garantizar servicios de calidad, en SanCor Salud
crearon un App inédita en el universo de la Medicina Prepaga,
AbaCOM. Ésta fue ideada por colaboradores de distintas áreas de
la compañía bajo el asesoramiento de Molteni Consulting Group.
AbaCOM posibilita dar de alta un asociado en 40 segundos,
dándole la posibilidad al cliente de usar el servicio las 24
horas con su credencial provisoria. Su acceso ágil y dinámico
revierte considerablemente los tiempos de contratación, al mismo
tiempo que protege el medio ambiente al reducir el consumo de
papel, huella de carbono y demás materiales de logística
operativa. Asimismo, utiliza tecnología QR y OCR para inyectar
datos mediante lectura de código de barras, eliminando la
posibilidad de error.
Desde su aplicación, en un término de 12 meses, se asociaron a
112.000 personas con este nuevo sistema, lo que favoreció el
ahorro de 2,4 toneladas de papel, equivalente a haber salvado 71
árboles aproximadamente.
Este caso de éxito de la compañía fue seleccionado entre miles
de proyectos de todo el mundo para participar del evento
internacional Team Excellence Award, Mundial de calidad y Mejora
2019 que se desarrollará en Fort Worth/Texas, Estados Unidos.
El acontecimiento es organizado por ASQ The Global Voice of
Quality, una comunidad internacional de profesionales que
destacan ideas y herramientas de calidad y mejora, pretendiendo
colaborar con el mejor funcionamiento global.
SanCor Salud será representante de la Argentina junto a equipos
de exitosas empresas provenientes de distintos lugares del
mundo. Esta distinción en el campo de la calidad demuestra la
rigurosidad de su profesionalismo y metodología implementada en
sus estrategias.
Ni la creación de AbaCOM ni el reconocimiento son casuales, en
SanCor Salud se propusieron como objetivo estratégico ser
líderes en calidad de servicio y diseñaron una identidad
empresaria que atraviesa transversalmente todas las áreas y
donde están involucrados en el desarrollo de la innovación y las
técnicas de avanzada con la firme intención de garantizar la
mejor experiencia para los asociados..
|
|
|
NEUSPILLER: “LA EQUIDAD Y ACCESO A LAS PRESTACIONES DE SALUD
SON PILARES DE NUESTRA GESTIÓN”
El superintendente
de Servicios de Salud, Dr. Sebastián Neuspiller, participó
en el “Seminario de Servicios de Salud e Introducción a
Instituciones de Excelencia”, organizado por Development
Outcomes Organization (DOO) y la Fundación para el Estudio e
Investigación de los Sistemas de Salud (FEISS), que se
realizó durante la semana del 22 de al 24 de abril en la
ciudad de Washington DC, Estados Unidos.
El
Dr. Neuspiller expuso en el panel “Sistemas de Salud
Comparados”, junto con el Dr. Alberto Mazza, ex ministro de
Salud y Ambiente de la Nación y el Lic. Hugo Magonza,
presidente de ALAMI.
El funcionario se refirió a las características del sistema
de salud argentino y a la misión del Organismo de control a
su cargo, bajo jurisdicción del Ministerio de Salud y
Desarrollo Social: “regulamos y controlamos a las Obras
Sociales del Sistema Nacional del Seguro de Salud y
Entidades de Medicina Prepaga” afirmó y detalló, “hay 22
millones de beneficiarios, 291 Obras Sociales y 757 prepagas
inscriptas en la Superintendencia”.
“Los pilares sobre los que se basa mi gestión son la
justicia y equidad en la accesibilidad a las prestaciones de
salud para toda la población”, subrayó Neuspiller y señaló,
“debemos recordar que siempre detrás de cada una de nuestras
decisiones y acciones se encuentra presente el derecho a la
salud de millones de beneficiarios”.
Asimismo, el superintendente destacó la federalización de la
Superintendencia a través de sus 21 delegaciones
distribuidas en diferentes provincias de nuestro país, donde
pueden “acercarse los beneficiarios a realizar consultas
trámites y reclamos sin necesidad de remitirse a la sede
central”.
Neuspiller se refirió además a los excelentes resultados del
Programa de Compra Conjunta para la Hemofilia que consiste
en “la provisión del medicamento Factor VIII plasmático y
recombinante para aquellos beneficiarios de los Agentes del
Seguro de Salud que tengan hasta veintiún (21) años
inclusive, y se encuentren bajo tratamiento de profilaxis de
Hemofilia A Severa e inmunotolerancia con Factor VIII”.
El Dr. Neuspiller junto a otras autoridades recorrieron
además durante la semana el National Institute of Health (NIH),
el Hospital Georgetown, Suburban Hospital y la sede de la
Organización Panamericana de la Salud (OPS). |
|
|
|
ACUERDO MULTILATERAL DE
GESTIÓN Y COLABORACIÓN
El presidente de IOMA, Pablo Di Liscia, participó en una reunión
muy esperada con los representantes de las principales
agremiaciones médicas, entidades de profesionales médicos y
clínicas de salud de la Provincia de Buenos Aires.
El
motivo de este encuentro fue la firma de un Acuerdo Multilateral
de Gestión y Colaboración. Por primera vez desde que se fundó la
obra social, este compromiso de trabajo conjunto, sinérgico e
integrado entre el sector público y el sector privado marcan un
hecho histórico de gestión pública cuyo objetivo fundamental es
lograr la mejor calidad de atención para todos los afiliados de
la Provincia de Buenos Aires.
Las entidades de salud mencionadas son prestadoras de IOMA a
través de convenios individuales que brindan diversos servicios
para los afiliados de la Obra Social. En esa ocasión, sin
embargo, todas las partes –de manera colectiva– se han puesto de
acuerdo en mejorar la calidad de la atención que reciben los
afiliados de IOMA, a través de un sistema de cobertura que
resultará sustentable y eficiente, desarrollando además
indicadores y métricas que aseguran mayor transparencia al
sistema y permiten optimizar recursos.
En este marco, las partes comprometieron sus esfuerzos para
implementar este nuevo modelo de gestión, garantizando la
accesibilidad a nuevas tecnologías y sumando prácticas de salud
para tratamientos que antes debían considerarse como
excepciones. Para alcanzar los estándares de calidad esperados,
se ha planteado también un esquema de retribución basado en el
cumplimiento de las normas clínicas vinculadas a la
acreditación, la certificación y al logro de resultados medibles
que aseguran y verifican la calidad de los procedimientos.
Al finalizar la reunión Pablo Di Liscia, presidente de IOMA,
aseguró que “este paso ordenará las prestaciones de salud, va a
incorporar nuevos procedimientos con tecnología actualizada, nos
permitirá eliminar prácticas que ya resultan obsoletas y todo
esto se logrará en un marco de transparencia y control con
quienes brindan los servicios de salud que necesitan los
bonaerenses”.
En la mesa estuvieron presentes representantes de: FECLIBA,
Acliba 1, Acliba 2, Acliba 3, Acliba 4, Agremiación Médica de
Ensenada, Centro Médico Mar del Plata, Círculo Médico de Trenque
Lauquen, Agremiación Médica Platense, Asociación Círculo Médico
San Pedro, Círculo Médico de Balcarce y del Círculo Médico de
Tandil.
|
Siguiente >>
|
| SUMARIO
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|