|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
Grageas
|
|
|
EN OXFORD SE DISTINGUIÓ EL CUADRO DE
MANDO
INTEGRAL DE UNA OBRA SOCIAL DE LA ARGENTINA
En el marco del V Oxford Latin American Health Care Executive
workshop y ante un reconocido jurado integrado por el Director
Dr. Bernard Crump y los ganadores del premio 2018, fue
distinguido el caso presentado por la Mg Patricia D’Aste de
ProSanitas BSC de Argentina. En el seminario participaron
ejecutivos de salud de México, Brasil, Colombia, Argentina,
Bolivia y Chile y los casos seleccionados expusieron
problemáticas de México, Brasil y Argentina
l
caso distinguido denominado “Control del gasto en un financiador
de salud público de la Argentina” expuso los beneficios de la
introducción de tecnología informática y la metodología de
Balanced Scorecard para identificar problemas de salud de la
vasta población cubierta por el ISJ dentro y fuera de la
provincia, elaborar planes de acción y mediciones que
permitieran evaluar el impacto en el corto y mediano plazo. El
caso se desarrolló con ejemplos e indicadores sobre 3 grandes
temas de interés donde los resultados de contención del gasto
surgieron de la correcta identificación de los problemas,
distinguiendo entre los desvíos de uso y los aumentos por nuevas
tecnologías. De este modo la gestión se vio fortalecida por el
uso de tecnologías informáticas que pusieron a Jujuy en la
avanzada de las provincias que aplican gestión estratégica para
su Obra Social.
Patricia D’Aste, presidente de ProSanitas BSC, Magister en
Sistemas de salud y Especialista en Sistemas Socio-Sanitarios
por la Univ. de Bologna, explicó las metas, indicadores y planes
de acción trabajados siguiendo la metodología BSC destinada a
conseguir la mejora continua sobre procesos médicos y
administrativos, un mejor servicio para los afiliados y a
transparentar los resultados mediante indicadores inteligentes.
ProSanitas BSC es una empresa nacional que ha liderado proyectos
de implantación de Balanced Scorecard en un gran número de
instituciones públicas y privadas de salud de la Argentina y
Uruguay.
|
|
SEBASTIÁN
FIKS FUE NOMBRADO GERENTE COMERCIAL
DE OMINT PREPAGA Y OMINT ASSISTANCE
Sebastián Fiks asumió recientemente como Gerente Comercial de
Omint prepaga y Omint Assistance. Su labor dentro de la compañía
será muy importante, ya que permitirá seguir planificando e
implementado una estrategia comercial a nivel nacional, para
continuar impulsando el crecimiento de la compañía. |
Tendrá
a su cargo las principales gerencias comerciales: ventas retail
y corporativa, obras sociales, gestión comercial, marketing y
gerencia médica corporativa para empresas.
Sebastián tiene 50 años y es padre de tres hijos. Nació en la
Ciudad de Buenos Aires y es licenciado en Comercio Internacional
(UADE), con estudios de posgrado en Dirección de Empresas de
Salud (Austral), Marketing (UCA), y programas de formación
ejecutiva en Administración Estratégica (UBA), Negociación (UBA)
y Desarrollo del Managment (UADE). Tiene más de ocho años de
trayectoria en Omint y más de veintitrés de experiencia en la
industria de la salud ocupando diferentes posiciones.
La incorporación de Fiks a la gerencia comercial permitirá hacer
crecer aún más a la compañía, generando nuevas oportunidades en
el mercado.
|
Acerca del Grupo OMINT
El
Grupo OMINT inició sus actividades en la Argentina en 1967 y en
1980 en el Brasil. Actualmente, está conformado por OMINT
Argentina, OMINT ART, Clínica del Sol, Clínica Bazterrica,
Clínica Santa Isabel, OMINT Assistance, OMINT Brasil y Clínicas
Odontológicas en la Argentina y Brasil. Recientemente ha
inaugurado la nueva unidad de negocios OMINT SEGUROS. Su
objetivo es garantizar calidad de servicios médicos, eficacia y
ética profesional, anticipándose a las tendencias en el cuidado
de la salud. Con más de 50 años de trayectoria en el país, se ha
posicionado como una empresa de medicina privada, líder en
calidad médica. En el exterior, el Grupo OMINT es miembro de
instituciones de prestigio internacional como el IAG (International
Assistance Group) y el IFHP (International Federation of Health
Plans).
|
|
|
|
STAFF MÉDICO LLEGA A CABA DE LA MANO
DEL GRUPO SANCOR SALUD
El Grupo SanCor
Salud continúa creciendo y desarrollando nuevos negocios
estratégicos, y esta vez lo hace de la mano de Staff Médico,
su nueva empresa de medicina privada enfocada en el
bienestar y el cuidado de la salud.
A
partir del jueves 29 de agosto, abrió sus puertas su primera
oficina comercial, emplazada en Marcelo T. De Alvear 1573,
Recoleta CABA, reafirmando una vez más su valor primordial,
la cercanía. Este nuevo proyecto conjuga la experiencia y la
calidad de servicio del Grupo SanCor Salud que lo respalda,
incluyendo atención personalizada, una red de prestadores
comprometida y diversas opciones de planes al alcance de
todos.
Bajo
la promesa de brindar la mejor atención para que sus
asociados, estén donde estén, reciban siempre un servicio de
calidad y se sientan cuidados, Staff Médico se presenta como
una alternativa viable en la búsqueda de democratizar la
salud, acercarla a la gente y garantizarle una protección
confiable y eficiente al segmento más amplio de la
población.
Staff Médico desembarca con una filosofía inclusiva que
integra a todas las personas que hasta ahora consideran que
la medicina privada no puede estar a su alcance. “Porque a
nosotros realmente nos preocupa la salud de las personas, de
los trabajadores y nuestra intención es poder llegar a toda
la gente, incluso a los que hasta hoy pensaban que la
medicina privada no era una alternativa posible. Para que no
crean que tener una prepaga de calidad es para unos pocos,
puede ser para todos”, destacó el Dr. Fernando Werlen,
director general del Grupo SanCor Salud.
Gracias a una lectura precisa de la realidad y una habilidad
para generar respuestas, el Grupo empresario supo integrarse
como una fuerza de la sociedad, asumiendo constantemente
compromisos con los argentinos y con el desarrollo del país.
Es así como se constituye en un referente en materia de
salud, brindando alternativas con propuestas adaptadas a las
necesidades de los diferentes targets, avanzando
permanentemente en emprendimientos innovadores y ambiciosos
que lo destacan en el sector.
|
Grupo SanCor Salud posee presencia en más de 500 ciudades a
lo largo de la Argentina, la red de prestadores más grande
del país con 150.000 profesionales y 15.000 centros médicos.
Tiene hoy la confianza de medio millón de afiliados, a
quienes acompañan a través de su amplio abanico de
coberturas, reafirmando su posicionamiento como la cuarta
prepaga más importante del país, proponiéndose entrar al
podio en 2023 con 750.000 asociados. |
|
|
|
|
NUEVA
DIRECTORA MÉDICA EN EL HOSPITAL BRITÁNICO
El Hospital Británico de Buenos Aires comunicó que, a partir del
1 de agosto, la Dra. María Andrea Ricardo ocupa el cargo de
Directora Médica, en reemplazo del Dr. Roberto Cerutti, quien
ocupara dicha dirección desde abril de 2016..
La Dra. Ricardo, que en su nuevo puesto reporta a la Dirección
General, es egresada de la Facultad de Medicina de la
Universidad de Buenos Aires y cuenta con una especialización en
Otorrinolaringología (ORL).
La nueva Directora Médica se incorporó al Hospital Británico en
el año 1992 y, en 2013 pasó a desempeñarse como jefa del
Servicio de Otorrinolaringología.
Con anterioridad, trabajó como médica y asesora del Servicio de
ORL en FLENI y del Hospital General de Agudos Juan A. Fernández,
entre otros. Asimismo, es directora de la Carrera de
Especialistas en Otorrinolaringología de la sede del Hospital
Británico de la Universidad de Buenos Aires.
|
Acerca
del Hospital Británico de Buenos Aires
El
Hospital Británico es una asociación civil sin fines de
lucro que tiene como objetivo brindar a la comunidad
atención en salud de alta complejidad, formar profesionales
médicos y enfermeros de excelencia y desarrollar
conocimiento científico de vanguardia para el país y el
mundo.
Cuenta con una red de atención médica en el Norte y Sur de
Gran Buenos Aires por medio de los Centros Médicos en
Vicente López, Lomas de Zamora, Lanús y Microcentro. Allí se
brinda atención por demanda espontánea, consultorios de
diferentes especialidades, laboratorio y estudios de
Diagnóstico por Imágenes (los dos últimos puntos excepto en
Lanús). Además, el Centro Médico de Vicente López cuenta con
cirugías programadas y Servicio de Kinesiología.
Asimismo, como unidad docente de la Universidad de Buenos
Aires y como Hospital Universitario de la Universidad
Católica Argentina, desarrolla una importante actividad
docente y de investigación, formando decenas de médicos y
enfermeros cada año. Su Escuela de Enfermería es la más
antigua y prestigiosa del país, formando gratuitamente
enfermeros de manera ininterrumpida desde 1890. |
|
|
|
|
Siguiente >>
|
| SUMARIO
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|