|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Grageas |
|
|
Marcelo Loffreda y Manuel Contepomi en el Ciclo de Charlas
[REC] Crear
Con la presencia de dos líderes del
rugby, Marcelo Loffreda y Manuel Contepomi, Grupo SanCor Salud
celebró un nuevo encuentro del Ciclo de Charlas [REC]Crear en la
ciudad de San Miguel de Tucumán.
Los
disertantes supieron cautivar la atención del público
transmitiendo sus enseñanzas, anécdotas y experiencias en una
sala colmada con más de 500 asistentes y gran cantidad de
personas de diversos puntos del país que siguieron la
transmisión del evento por streaming.
Loffreda y Contepomi, ex entrenador y el ex jugador de los
“Pumas”, quienes obtuvieron la medalla de bronce en el Mundial
de Francia 2007 en lo que fue la mejor actuación de la historia
del Seleccionado Nacional de Rugby, protagonizaron un emotivo
momento hablando sobre la construcción de equipos y la
conformación de un liderazgo sano y positivo.
En este sentido, Loffreda dijo: “Hay dos estilos de liderazgo,
uno es por poder y se trata de la capacidad de forzar o
coaccionar a alguien para que, sin desearlo, haga lo que le
pido, aquí hay temor. El otro es el liderazgo por autoridad, por
convicción, es el arte de lograr que la gente haga
voluntariamente lo que le pido gracias a mi influencia personal.
Esta última es la forma que tiene sentido y, obviamente,
resultados”.
En cuanto a los equipos, Manuel Contepomi destacó que “todos
quienes lo conforman tienen un rol fundamental. Cuando el mismo
equipo entiende eso y lo vive, realmente va a tener un éxito
asegurado”. “El mejor recurso que cualquier equipo puede tener,
es el humano, es el que hace la diferencia, es único”, agregó el
ex jugador de rugby.
Como en sus ediciones anteriores, el evento de SanCor Salud
estuvo dirigido a clientes que integran su cartera del segmento
corporativo, referentes de organismos, medios de comunicación y
público en general.
En esta ocasión, el Grupo eligió San Miguel de Tucumán como
locación de su propuesta, una provincia donde cuenta con más de
26 mil asociados que le confían el cuidado de su salud y casi
8.000 médicos/as que integran su red de prestadores, la más
amplia del país, conformada actualmente por más de 203 mil
profesionales de la medicina.
Como parte de su plan de relacionamiento, la compañía que se
ubica en el podio de las prepagas nacionales desde hace dos años
lleva adelante un ciclo de charlas -virtuales y presenciales-
bajo el nombre [REC] Crear, dirigido a referentes de empresas en
diferentes ciudades del país para que puedan disfrutar de
contenido actual sobre diferentes temáticas de interés.
Son encuentros exclusivos conducidos por disertantes nacionales,
líderes de equipos de trabajo que hablan desde su trayectoria y
experiencia profesional y personal. En el transcurso del 2022
disertaron Paula “Peque” Pareto, Julio Lamas, Sergio Hernández,
Rubén Magnano, Juan Ignacio “Pepe” Sánchez y Sergio “Cachito”
Vigil.
Cabe destacar que las exposiciones están abiertas a todo público
en modalidad streaming, con
inscripción previa en este enlace:
https://recrear.sancorsalud.com.ar/c/charlas/2022 a través del
cual también se pueden revivir las charlas pertenecientes al
Ciclo. |
|
|
Dasa
Genómica inauguró centro de
diagnóstico genómico en la
Argentina con un amplio
portafolio de exámenes genéticos
Unidad
de atención personalizada al
paciente, que cuenta con toma de
muestras, laboratorio y
genetistas que asesoran sobre
pre y post pruebas genéticas.
Dasa
Genómica, el área de medicina
genómica de
Dasa, la mayor
red de medicina diagnóstica de
Latinoamérica continúa creciendo
en la región e inauguró un
laboratorio y unidad de atención
al paciente especializada en
diagnóstico genómico en Buenos
Aires, Argentina. La apertura al
público se realizó el pasado
martes 18 de octubre.
Este nuevo centro de atención,
ubicado en Marcelo T. de Alvear
1978, ocupa una elegante casa de
época de más de 500 m² que
ofrece espacios confortables y
atención especializada,
conectando tecnología e
innovación en un ambiente amplio
y moderno.
Con tres plantas, la unidad
cuenta con oficinas
administrativas y un área de más
de 140m² para la extracción de
muestras y análisis, y otra área
técnica para el procesamiento de
las pruebas.
“Ofrecemos un servicio integral
donde el paciente puede buscar
nuestra unidad de referencia
para tomas de muestras. Además,
cuenta con genetistas que
realizan el asesoramiento
genético pre y post prueba que
pueden contribuir con
laboratorios y médicos de otras
especialidades para indicar la
mejor prueba genética para cada
paciente”, explicó el director
médico de Dasa Diagnósticos
LATAM, Roberto Caldeira Cury.
Dasa Genómica ofrece una
logística robusta, con más de
980 unidades de servicio en
Brasil, Uruguay, Argentina,
Chile y Colombia, además de
Núcleos Técnicos Operacionales
en Brasil, Argentina y Uruguay.
Tiene actuación constante en los
demás países del continente,
promoviendo una nueva era de la
medicina de vanguardia y con
foco en las personas. Asimismo,
busca transmitir conocimiento a
la sociedad y promueve la
educación médica.
“Llegamos a América Latina con
estructura propia, no a través
de un distribuidor local, lo que
significa que no somos un player
más, sino que vamos a la
vanguardia. En ese sentido, Dasa
Genómica fomenta el intercambio
de especialistas para que
aporten sus conocimientos y
experiencia local, y buscamos
generar una red de integración
clínica que ofrezca valor
agregado a Argentina, así como a
las otras regiones en las que
Dasa Genómica ya está
operativa”, afirmó el director
de genómica e investigación
clínica de Dasa LATAM, Gustavo
Riedel. |
|
|
|
|
Siguiente >> |
| |
SUMARIO
|
|
|
| |
|
|