:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Base de Datos
Actualidad
Opinión
Farma
Investigación
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Farma


Con la presencia del vicepresidente Daniel Scioli.
 

Lilly inauguró su nuevo laboratorio de control de calidad

 
Lorenzo Tallarigo, Presidente de Operaciones Internacionales de Lilly, anunció inversiones por 15 millones de dólares para los próximos años en la Argentina.
 

Con la presencia del Vicepresidente Daniel Scioli y el intendente de San Isidro Gustavo Posse , Lilly Argentina anunció la inauguración de su nuevo laboratorio de control de calidad, ubicado en San Isidro, Pcia. de Buenos Aires. Estuvo a cargo de la inauguración el Dr. Lorenzo Tallarigo, Presidente de Operaciones Internacionales de Eli Lilly & Company, quien dio a conocer un plan de inversión de 15 millones de dólares para el desarrollo de estudios de investigación clínica en el país (estudios clínicos de fase I, II, III y IV) durante los próximos cinco años.


Esta cifra se complementará con otros aportes realizados por Lilly, que tienen como objetivo contribuir a la formación de los médicos argentinos, tanto del ámbito público como del privado. De esta manera, Lilly refuerza su compromiso con el país, generando trabajo genuino y mejorando la salud de los pacientes a través de las mejores alternativas terapéuticas.

Inauguración

El nuevo laboratorio de control de calidad significó una inversión de 700.000 dólares y está instalado dentro del predio empresarial que la compañía farmacéutica nacional HLB Pharma posee en la localidad de San Isidro. En el mismo se llevarán a cabo tareas como el análisis fisicoquímico y microbiológico de todos los lotes de productos medicinales comercializados por Lilly en el país, así como también estudios de estabilidad y soporte técnico. De este modo se asegura a los pacientes la total eficacia terapéutica de los medicamentos de Lilly presentes en el mercado argentino.
“La inauguración del nuevo laboratorio y el plan de inversión en estudios de investigación clínica que estamos anunciando son muy importantes para nosotros. Elegimos a la Argentina para realizar estudios de investigación para nuestros productos, porque esta actividad está regida en el país por estrictas normas locales e internacionales, lo que garantiza la transparencia y el cuidado de los pacientes involucrados. Por otro lado, la capacidad profesional de los investigadores argentinos y la cantidad de centros disponibles favorece este tipo de actividades y posiciona al país en el más alto nivel mundial”, expresó Eric Patrouillard, Gerente General de Lilly en Argentina, Uruguay y Paraguay, durante el acto de inauguración.
Asimismo, este año la compañía lanzará Byetta® en Argentina, el primer medicamento de una nueva categoría terapéutica denominada incretin-miméticos, que retrasa la necesidad de tratamiento con insulina en personas con diabetes tipo 2, permitiéndoles gozar de una mejor calidad de vida. “Estamos muy orgullosos de poder afirmar que la Argentina será el primer país luego de Estados Unidos en lanzar este medicamento, una categoría revolucionaria en el tratamiento de la diabetes”, comentó el Dr. Tallarigo.
Lilly ha lanzado en el país diez nuevos productos e indicaciones en los últimos cuatro años, entre los que se destacan especialmente Cymbalta® (para el tratamiento de la depresión) y Alimta® (indicado en el tratamiento del mesotelioma pleural maligno y de cáncer de pulmón en segunda línea).
La compañía también continúa con el desarrollo de importantes actividades de investigación y desarrollo que se llevan a cabo en centros médicos locales. Durante 2007, estarán en marcha 31 estudios clínicos para registro, sobre 12 nuevas moléculas, con la participación de 130 centros de investigación distribuidos en todo el país.

Acerca de Lilly

Eli Lilly es una empresa líder con 130 años de trayectoria en la industria farmacéutica. Orientada a la innovación constante, la compañía emplea a más de 43.000 personas en el mundo entero y abastece a 143 países. Posee centros de investigación y desarrollo en 9 países y conduce investigaciones clínicas en más de 60 naciones.
La compañía desarrolla productos farmacéuticos de avanzada, los mejores y a menudo los primeros en su categoría terapéutica para los tratamientos más efectivos enfocados en las áreas de neurociencias, oncología, enfermedades infecciosas, endocrinología, osteoporosis y disfunción eréctil.

 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos