:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 


  

 

 

 

  5

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 

 

 

 

 
 

 
:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Grageas 


ASSIST CARD EN EL CONGRESO DE ACAMI

ASSIST CARD estuvo presente en el XVIII CONGRESO ARGENTINO DE SALUD organizado por ACAMI que este año tuvo como lema: “2015 -2019 - Desafíos: Educar para crecer”.
El mismo se llevó a cabo en esta ocasión en el Hotel Llao Llao en la ciudad de Bariloche el 17 de Setiembre próximo pasado


EL HOSPITAL ITALIANO OBTUVO LA ACREEDITACION EN CALIDAD Y SEGURIDAD DE ATENCION DE UNA INSTITUCION MUNDIALMENTE RECONOCIDA

El Hospital Italiano de Buenos Aires recibió la certificación de la Joint Commission International (JCI), una organización que tiene prestigio mundial en la acreditación de centros de salud, alcanzando el estándar internacional de calidad y seguridad hospitalaria.
Los profesionales de la JCI evaluaron más de 1.200 elementos de medición que se centraron en la atención al paciente, el control de infecciones y la adecuada educación del paciente y su familia, y realizaron tracers de pacientes, historias clínicas y sistemas, una herramienta para detectar las experiencias de personas y sistemas en relación a la atención y al funcionamiento de los procesos. Los estándares también abordan la gestión de instalaciones y seguridad, las calificaciones del personal, la mejora continua de la calidad, el liderazgo organizacional y la gestión de la información y comunicación. El Ing. Franco Livini, Presidente de la institución sostuvo: “Con la vocación de excelencia y asistencia de siempre, la certificación significa un nuevo logro en la vida de nuestro Hospital. Nos enorgullece destacar la significativa participación de toda nuestra gente en esta importante realización”.
El proceso de acreditación significó un profundo cambio cultural en cuanto a los procesos, políticas y estándares de calidad auditados con las más exigentes normas internacionales. Este cambio abarcó a toda la organización y exigió un trabajo permanente de autoevaluación y de mejora. La certificación es válida por un período de tres años, luego se deberá volver a realizar un proceso de evaluación para renovarla. Desde hace seis años el Hospital Italiano está trabajando en este proyecto. Previo a la auditoría definitiva realizada el 30 de setiembre, 1 y 2 de octubre, la institución había recibido una primera consultoría en julio de 2013, que tuvo la misión de brindar un diagnóstico de la institución y un plan de acción para la acreditación. En marzo de 2014 el Hospital recibió la segunda visita, con el objetivo de evaluar los resultados del plan propuesto y dar nuevas indicaciones y recomendaciones para la auditoría final.

Acerca de la Joint Commission International

La JCI es una organización sin fines de lucro que acredita a más de 20 mil organizaciones de atención sanitaria y programas en los Estados Unidos desde hace más de 60 años, con énfasis en la calidad. En 1989, inauguró una rama internacional, para acreditar hospitales y programas fuera de Estados Unidos


Lanzamiento de “HM&A”
Desde principios de 2015 la Lic. Cecilia Giordano y el Lic. Humberto Maone lanzaron al mercado una consultora de Recursos Humanos especializada en organizaciones de salud tales como Entidades de Medicina Prepaga, Obras Sociales, Mutuales y Cooperativas, Empresas de Asistencia al Viajero y de Emergencias Médicas, Centros Médicos, Clínicas, Sanatorios y Geriátricos entre otros.
Ambos profesionales cuentan con más de 20 años de trayectoria y experiencia dentro del sector salud en la Argentina, lo que les permite conocer en profundidad los requerimientos específicos de cada una de las posiciones existentes en cada organización, así como también una amplia comprensión de descriptivos de puestos y perfiles requeridos, a la hora de incorporar personal.

La consultora cuenta con tres divisiones:
* DIVISIÓN RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
Con foco y especialización en organizaciones vinculadas al sector de salud, HM&A se diferencia del resto de las consultoras que brindan estos servicios, justamente por el carácter “generalista” que poseen, sin especialización o exclusividad alguna dentro de un sector en particular. El reclutamiento y selección abarca desde Ejecutivos y Alta Dirección, Mandos Medios y Profesionales hasta personal Administrativo en general.

* DIVISIÓN PAY ROLL
Brindando una solución integral en liquidación de sueldos y administración de personal.
Auditoría de liquidación de sueldos y administración de personal por muestreo.
Estructura de remuneraciones y gestión de beneficios.
Encuestas de compensación.

* DIVISIÓN ASESORAMIENTO JURÍDICO
Asesorando en forma externa a través de profesionales especializados en el ámbito laboral.



Europ Assistance Argentina – División Salud

Incorporación de los beneficiarios de GALENO ART

Informamos que a partir del 01/11/2015 Europ Assistance Argentina - División Salud incorporó a su exclusiva cartera de clientes a todos los beneficiarios de Galeno ART brindándole la asistencia con la excelencia que nos caracteriza. Agradeciendo una vez más a Galeno por haber depositado nuevamente su confianza en nosotros. Esta alianza fortalece los vínculos construidos

Premio ACAMI

Tuvimos el honor de ser nuevamente elegidos como Sponsor en el XVIII congreso Argentino de Salud “ACAMI”, en la ciudad de Bariloche bajo el lema “2015-2019 desafíos: Educar para crecer” realizado el 17 de Septiembre de 2015.
Finalizado el Congreso Europ Assistance hizo entrega del premio, que consistía en un crucero a Brasil para dos personas. Dicho acto se realizo con la presencia del Director Regional de Salud, Sr. Daniel Piscicelli y el Gerente Comercial de Salud, Lic. Ariel Pierini quienes compartieron la entrega del mismo con el presidente de ACAMI, el Lic. Hugo Magonza.


NOTICIAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

I CONGRESO NACIONAL DE BIOÉTICA PARA ALUMNOS DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
“La Bioética un conocimiento necesario, para la práctica médica actual”


En el marco de la realización del Congreso Internacional de Bioética Personalista se desarrolló el Primer Congreso Nacional de Bioética para Alumnos de Medicina y Cs. de la Salud. Se realizó en el Campus Universitario de Puerto Madero los días 13 y 14 de octubre.
Los temas abordados han sido:
. Bioética del Inicio de la Vida. Técnicas de fertilización asistida;
. Bioética y Biotecnología: trasplante de órganos y la vulnerabilidad del donante;
. Bioética del Fin de la Vida. ¿A partir de cuándo deben comenzar los cuidados paliativos para una muerte digna?
El evento representó la primera experiencia de alumnos de la carrera que han constituido en calidad de miembros; el Comité Científico y Organizador del Congreso. Han expresado gran satisfacción en las tareas realizadas y los resultados logrados, reflejados en la convocatoria. Manifestaron su agradecimiento al cuerpo docente de la UCA y de otras universidades que les han brindado apoyo en sus exposiciones y a los alumnos participantes. 

Los paramédicos están capacitados y equipados con todo lo necesario para asistir al paciente, como primeros auxiliares, ante de la llegada de la ambulancia UTIM en camino.

Esta nueva incorporación está dentro del plan de mejora continua de la empresa, cuyo objetivo es brindar un servicio eficiente y de calidad a los pacientes.

XX JORNADA DE ENFERMERÍA
El 15 de octubre de 2015 la Facultad de Ciencias Médicas junto a la Comisión de Enfermeros de Gestión de ADECRA y la Revista VEA realizaron la XX Jornada de Enfermería bajo el lema “Formación y Talento: inducción al campo laboral”.
La apertura tuvo lugar con la Lic. Rosa Palma, Presidente de Federación Argentina de Enfermería (FAE). Disertó sobre la realidad de la formación del recurso de enfermería en Latinoamérica, mostrando y comentando datos estadísticos que se manejan en la región.
Profesionales de prestigiosas instituciones expusieron la metodología implementada para la inducción y la internalización de la cultura institucional del personal de reciente ingreso y muchos de ellos de reciente egreso de la formación, en sus respectivas instituciones.
Finalizó el encuentro la Lic. Marcela Farina, representante del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, disertando sobre la capacitación y desempeño en enfermería.


EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL CONGRESO DE SALUD DE ACAMI

El pasado 17 de setiembre el vicepresidente del Instituto de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social, Dr. Luis Scervino, disertó en el Congreso de ACAMI que se desarrolló en la ciudad de San Carlos de Bariloche. La presentación se hizo en el marco de un panel de expertos que abordaron temas relacionados con la economía de la salud y las nuevas tecnologías sanitarias.
Su presentación hizo foco en los lineamientos estratégicos de la evaluación de nuevas tecnologías sanitarias y su racionalidad a la hora de definir coberturas. También se hizo referencia a tópicos relacionados con los procesos de desinversión en salud y se analizó la realidad latinoamericana en torno al acceso a coberturas de alto costo.
Participaron del encuentro representantes de todos los sectores vinculados al quehacer sanitario nacional y líderes de opinión locales y regionales en un marco de discusión constructiva y de consenso.


Sandra Yachelini es designada nueva CEO de Universal Assistance

Universal Assistance, empresa líder en servicios de asistencia integral al
viajero en Latinoamérica, anunció el nombramiento de Sandra Yachelini como nueva CEO (Chief Executive Officer) de la compañía.

Con una carrera profesional de más de 28 años en la industria de la tecnología, durante los últimos tres años Sandra Yachelini se desempeñó como gerente general para Latinoamérica de pequeñas y medianas empresas y socios de negocios para Microsoft, anteriormente como gerente general de Microsoft en la Argentina y Uruguay, gerente general de SAP región sur, gerente general de EDS para países de habla hispana.
Comenzó su carrera en IBM donde ejerció funciones de ventas y gerencia de canales de región sur.
Nacida en Rafaela, provincia de Santa Fe, Yachelini es ingeniera electrónica egresada de la Universidad Nacional de Rosario. También ha completado diversos programas de administración, economía y marketing en Harvard Business School, London Business School y en IAE Business School.
La flamante CEO afirmó: “Estoy muy entusiasmada y agradecida de sumarme al equipo de Universal Assistance para acelerar la expansión de la empresa a otros mercados, apalancando la excelencia operativa e innovando en la aplicación de la tecnología al negocio”.

Acerca de Universal Assistance
Con más de 35 años de trayectoria, Universal Assistance es la empresa líder proveedora de servicios de asistencia integral al viajero, operando las 24 horas del día, los 365 días del año, alrededor del mundo. Sus centrales operativas propias, su red de prestadores en todo el mundo y su calidad certificada bajo normas de calidad ISO, convierten a Universal Assistance en la más confiable empresa de asistencia al viajero de América Latina.
La compañía cubre a más de 10 millones de personas y realiza más de 100 mil asistencias anuales, con un número superior a 75 mil prestadores médicos directos en todo el mundo
.


SanCor Salud junto al Papa Francisco en el Seminario de Bioética en Roma

Los representantes de SanCor Salud participaron del Seminario de Ética en el Gerenciamiento de la Salud, que tuvo lugar del 5 al 10 de octubre en Roma, Italia. Estas jornadas, llevadas a cabo por el Instituto de Bioética de la Universidad Católica del Sagrado Corazón “Agostino Gemelli” (Roma, Italia) y la Fundación Consenso de Argentina, contaron con la presencia de los principales referentes del rubro de la salud, funcionarios gubernamentales del sector y destacadas personalidades; quienes abordaron el concepto de bioética como un punto clave a tener en cuenta para la toma de decisiones de los gerenciadores del sistema de salud.
Miguel Ángel Costamagna y Ricardo Garrone, miembros de la Comisión Directiva de SanCor Salud, junto al Gerente General, Dr. Fernando Werlen, fueron especialmente invitados por los organizadores del Seminario, para participar en estas importantes jornadas junto a los principales referentes del sector, identificados por sus valores éticos.
Durante la semana que estuvieron visitando el Vaticano, tuvieron el honor de conocer al Sumo Pontífice, quien ofreció a los participantes audiencias para conversar sobre las cuestiones de la bioética y el futuro del gerenciamiento de la salud, desde esta perspectiva tan particular.
En relación a su participación y a esta importante experiencia, el Gerente General, Dr. Fernando Werlen destacó: “fue un orgullo para nosotros haber sido seleccionados e invitados por la Universidad Católica y por la Fundación Consenso para participar de este importante seminario, que marca un nuevo camino a emprender en la administración y gestión de los sistemas de salud. Para nosotros es muy valorable ser considerados referentes del Sector y tener participación activa en estos encuentros”.
Gracias a estos aportes y miradas, SanCor Salud continúa su trabajo orientado a la excelencia y la calidad, donde el valor de las personas y el respeto por los demás tienen un lugar preponderante. .


SAVANT EMITIÓ UNA NUEVA SERIE DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES POR $ 70.000.000

SAVANT, el laboratorio de capitales nacionales, emitió la tercera serie de Obligaciones Negociables por $70.000.000 en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables, con el objetivo de consolidar un proyecto de crecimiento sustentable en el largo plazo.
Con esta emisión, SAVANT continúa en la senda iniciada en agosto de 2008 orientada a lograr financiamiento eficiente para sus fuertes inversiones industriales que le permiten atender la creciente demanda de sus marcas.
Los fondos obtenidos, con un plazo de 36 meses y una taza Badlar más 0% spread, se destinarán a la ampliación de la capacidad de producción y a acompañar el crecimiento del Capital de Trabajo.
“Esta emisión es realmente significativa para nuestra compañía pues nos fortalece financieramente para acompañar la proyección de crecimiento que tenemos para 2016, con foco en el desarrollo y ampliación de nuestra instalaciones y capacidad productiva. Las ofertas recibidas superaron ampliamente nuestras expectativas”, expresó Mauro Bono, presidente de SAVANT.


Siguiente >>
SUMARIO

 

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos