|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
Grageas
|
|
|

Emergencias
médicas en las escuelas de CABA
Traumatismo, el principal motivo de consulta
“El
mayor motivo de las consultas de atención solicitada por los
colegios de la Ciudad tiene que ver con el traumatismo
craneoencefálico (TCE)”, informó el Dr. Agustín Apesteguía,
Gerente Médico de Acudir emergencias. “El 10% de los
diagnósticos en pediatría, el porcentaje más alto según
patologías, corresponde a este tipo de atenciones”, explicó el
emergentólogo. El análisis de la información devela que el grupo
de riesgo se sitúa en niños preadolescentes, ya que las
consultas de estas características se elevan a un 18%, entre los
estudiantes de entre 10 y 14 años.
La organización dedicada a la medicina de emergencias analizó
las atenciones concretadas en establecimientos educativos a los
que les presta un servicio especializado en urgencias y
emergencias pediátricas. El análisis también develó que los TEC
son más frecuentes en varones. Si bien es la primera causa de
muerte y discapacidad en niños mayores de 1 año en los países
desarrollados, se estima que 1 de cada 10 niños sufrirá un TEC
no banal a lo largo de la infancia.
Las caídas constituyen el mecanismo etiológico más frecuente. El
recreo y las clases de educación física son los momentos de
mayor riesgo para los chicos, comenta un informe de la Sociedad
Argentina de Pediatría (SAC). Según explica, no todas las
escuelas cumplen con los requisitos necesarios como para que
estas actividades sean placenteras y seguras.
Trabajar en la prevención es responsabilidad de todos. Es por
eso que cumplir con las normas establecidas para estos fines,
como construir patios con materiales antideslizantes, organizar
los recreos por turnos, determinar los espacios en los que se
puede correr o jugar a la pelota y tener un plantel docente
atento a que los alumnos no caminen con objetos en la boca
resulta de principal importancia para reducir este tipo de
riesgos.
De la misma forma, en las clases de educación física, no someter
a los chicos a exigencias para las que no están preparados y
enseñarles técnicas para caer y esquivar obstáculos, resulta de
imperiosa urgencia a la hora de prevenir situaciones de
exposición y riesgo.
“Evitar que los alumnos carguen con bolsos y mochilas pesados es
una excelente forma de prevenir muchas secuelas. El cuerpo de
los chicos no está preparado para esa exigencia”, aseguró del
Dr. Apesteguía. Tomar las medidas precautorias necesarias y más
adecuadas con la misión de mejorar la salud de los más chicos es
responsabilidad de todos.
|
|
Nuevo Curso de Especialización en
Financiamiento, Gestión de
Sistemas y Servicios Sanitarios, dirigido al Equipo de Salud
Con un renovado énfasis en la
educación médica continua, la Universidad del Salvador (USAL) y
Prosanity Consulting unifican criterios y recursos para su
próximo lanzamiento.
En
el marco de las actividades académicas del 2017 está previsto su
inicio durante este mes. Dirigido por Ernesto van der Kooy,
Héctor Pezzella y coordinado académicamente por Alejandro
Baldassarre más el apoyo de la Facultad de Medicina de la USAL y
su Escuela de Posgrado, se pretende continuar con las
actividades conjuntas iniciadas en el año 2015 para la formación
de posgraduados.
Héctor Pezzella nos explica sus fundamentos: “Para asegurar
sistemas sustentables es preciso analizar las características de
los Modelos de Atención y reemplazar los paradigmas de abordaje
de la salud, volcando recursos hacia los cambios de hábitos de
vida, el medio ambiente, la prevención directa e indirecta, hoy
por hoy postergados. En casi todos los países, cualquiera sea el
modelo de sistema, los recursos financieros se vuelcan sobre
todo a la consecución de los tratamientos individuales.
Nuestro país, sufre todos estos cambios y si bien es uno de los
que más gasta en salud en porcentaje de PBI en Latinoamérica
(cerca del 8%), los resultados obtenidos, están por debajo de
los alcanzados por otros países con menores recursos. Observamos
entonces que nuestra relación calidad-costo, no es adecuada.
Mantenemos un sistema de servicios de salud fragmentado y
heterogéneo a pesar de los cambios realizados en las últimas
décadas y en forma actual. Sigue existiendo alta superposición
de tecnología en los diferentes subsectores, gran litigiosidad,
una calidad desigual según zonas geográficas, hábitos
prescriptivos diversos, falta de capacitación en los recursos
humanos disponibles, y, sobre todo, muchas indefiniciones desde
los organismos oficiales, responsables de regular mercados que
son altamente imperfectos.
En consecuencia, se necesita una gestión eficiente en salud y el
uso de todas las herramientas disponibles para ello. Creemos
firmemente en nuestra propuesta y creemos que será muy bien
recibida por los integrantes del Equipo de Salud en su
totalidad”
|
|
|
Las consultas al médico online ya están
disponibles para viajeros |
Las video llamadas
con médicos que atienden desde la Argentina, facilitan la
comunicación
médico – paciente y son posibles a un click de distancia.
OMINT
Assistance, pionero en innovación médica en asistencia al
viajero, presentó médico online, un nuevo beneficio que incluye
las consultas médicas por video llamada. El servicio cuenta con
el respaldo de un equipo de profesionales de trayectoria
-situados en la Argentina- lo cual facilita la comunicación
médico - paciente, brindando tranquilidad a quienes manifiestan
alguna dolencia durante un viaje.
Los síntomas más frecuentes consultados al servicio de médico
online1 son: dolor de cabeza, tos, erupciones, golpes y
traumatismos menores, resfríos y alergias, los cuales pueden ser
resueltos, sin necesidad de traslados, ni esperas innecesarias
para disfrutar más tiempo del viaje.
Esta innovadora forma de atención médica realizada a través de
video llamada puede incluir, en caso de ser necesaria, una
prescripción médica donde el médico detallará los cuidados
necesarios, los medicamentos sugeridos y su dosificación.
El 95% de las personas que ya utilizaron el servicio de Médico
Online recomendarían este servicio y 9 de cada 10 usuarios están
satisfechos o muy satisfechos con la velocidad de acceso para
ser atendido por un profesional. “Este servicio de asistencia al
viajero que incluye video llamadas es pionero en nuestro país y
el único que conecta a las personas estén donde estén, con un
médico que atiende desde nuestro país”, destacó José Luis
Fernández, Gerente Comercial de OMINT Assistance.
Próximamente el servicio también estará disponible en la App de
Omint Assistance. Para más información:
http://www.omintassistance.com.ar/
Acerca de Omint Assistance
OMINT Assistance es una empresa del Grupo OMINT, cuyo propósito
principal es brindar al viajero una amplia variedad de servicios
y de asistencia, asegurando una máxima jerarquía y un
funcionamiento de óptima eficiencia. Sus servicios poseen el
aval y respaldo de IAG (International Assistance Group), la más
amplia red global de empresas especializadas en asistencial al
viajero que cuenta con más de; 24 años de trayectoria, más de
2.000 hospitales y clínicas, 61 centros de atención y cobertura
mundial. El Grupo OMINT es accionista y miembro en la Argentina
y Brasil del IAG.
1 Resultados Experiencia con OMINT Médico Online. (diciembre
2016)
|
|
Acuerdo entre IOMA e ISALUD
IOMA
podrá recibir asesoramiento de expertos para resolver cobertura
de nuevas drogas y tecnologías.
Así lo establece el convenio rubricado por Sergio Cassinotti,
presidente de IOMA y Rubén Torres, rector de la Universidad.
“La firma de este convenio responde a la urgencia que tenemos de
contar con el respaldo de un Centro de Evaluación de Tecnologías
como el de la Universidad ISALUD, ya que nos proporcionará una
herramienta al momento de la toma de decisiones. IOMA consultará
a este grupo de expertos en los casos de fármacos nuevos o de un
implemento médico que no cuente con la suficiente validación”,
destacó Cassinotti.
Por su parte, Torres valoró significativamente este convenio
porque “la optimización del uso de los recursos económicos del
sistema de salud requiere de un mecanismo de transparencia
técnica y ética que permita sustentar las decisiones de política
de dispensación y cobertura de los medicamentos y del uso de la
tecnología médica en general. Este es un camino en el cual el
IOMA, al igual que muchas otras entidades de la seguridad social
viene avanzando sustantivamente y constituye una herramienta
clave para mejorar la equidad. La elección de CETSA, el centro
de evaluación de tecnologías de nuestra Universidad, nos llena
de orgullo y representa un honor que no hace más que fortalecer
nuestro compromiso en la elaboración y sustento de políticas
públicas en salud, que mejoren la equidad del sistema”.
El presidente de IOMA también apreció el hecho de que ISALUD es
una de las instituciones que más experiencia tiene en el país en
materia de evaluación de tecnologías sanitarias y remarcó otro
aspecto del acuerdo concerniente a la capacitación de
profesionales de la obra social provincial, que tendrá un
impacto positivo en algunas áreas como la de auditoría médica.
Cabe destacar que esta casa de estudios es también sede de la
Asociación Argentina de Auditoría y Gestión Sanitaria (SADAM).
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la
universidad, donde además de los máximos representantes de ambas
organizaciones estuvieron presentes Eugenio Zanarini,
vicerrector de ISALUD; Nils Picca, Director General de
Prestaciones de IOMA, y Ricardo de los Santos, asesor de
presidencia de la obra social. |
|
DONACIÓN AL HOGAR PEREYRA DE BANFIELD
Prudencia aportó pañales y
algodón para los niños albergados en esa institución.
La iniciativa fue de un empleado de la compañía |
La
idoneidad y la modernidad tienen actualmente exigencias para las
empresas que van más allá del conocimiento específico de la
materia en la que se compite. Abarca también necesariamente a un
espíritu comunitario, abierto, solidario, y responsable.
En la primera Memoria de Sustentabilidad presentada
recientemente por Prudencia Seguros en el marco de su compromiso
de Responsabilidad Social Empresarial, se mostraron acciones
solidarias con la comunidad y asumiendo la respuesta que se
espera de una empresa. En línea con esa política, desde hace
tres años, se han realizado acciones de compromiso social que
repercuten muy favorablemente en el clima laboral interno. Estas
acciones fueron especialmente intensas en las ayudas y
asistencias brindadas ante distintas situaciones de necesidad
que afectaron a diversas jurisdicciones del país durante el año
2016.
En esta ocasión, el pasado 17 de febrero, Prudencia Seguros
realizó una donación de pañales y algodón al Hogar Pereyra de
Banfield (Prov. de Buenos Aires), institución que lanzó un
pedido de ayuda a vecinos y entidades públicas y privadas para
que colaboren para el sostenimiento de los 41 niños de entre 1 y
12 años que alberga esa casa.
Prudencia adoptó la decisión ante la propuesta de un empleado de
la compañía, quien acercó la iniciativa en el marco de la
política mencionada y el Voluntariado de la empresa.
|
|
|
Novartis cerró
el año 2016 con
una millonaria
inversión en
investigación y
desarrollo en el
país
NOVARTIS
Argentina
concretó una
inversión de 17
millones de
dólares en
estudios
clínicos
efectuados en el
país. Se
llevaron a cabo
concretamente
110 estudios en
más de 700
centros de
investigación,
alcanzando a más
de 4.500
pacientes y
contando con la
participación de
aproximadamente
2.700
profesionales de
la salud.
El 53% de estos
estudios se
llevó a cabo en
el área de
oncología una de
las áreas de la
medicina donde
mayor
innovación,
desarrollo e
inversión ha
aportado
Novartis en los
últimos años.
“Confiamos en
que nuestra
inversión
ampliada en
investigación y
desarrollo tenga
como resultado
terapias
innovadoras para
los pacientes de
la Argentina y
de otros países
gracias a la
excelencia
científica con
que cuenta este
país. En este
sentido, la
Argentina se
ubica entre los
países en el
mundo que
cuentan con el
mayor desarrollo
de este tipo de
estudios por
parte del
laboratorio”,
afirmó José
Marcilla, CEO de
la subsidiaria
local.
De esto modo,
Novartis
reafirma su
compromiso con
la investigación
científica,
siendo la
innovación su
principal motor
para el
desarrollo de
nuevos productos
que contribuyan
al progreso
humano mediante
los avances en
la ciencia y la
salud.
|
|
|
ADMIFARM GROUP INAUGURÓ UNA NUEVA FARMACIA
El
pasado mes de enero, el Grupo ADMIFARM, inauguró una nueva
farmacia propia en el barrio de Congreso.
La misma se encuentra ubicada en Av. Rivadavia 1581, el local,
fue reciclado a nuevo, contando con una planta de 300 mts.
cubiertos y 150 mts. El subsuelo será utilizado para depósito y
armado de envíos.
Además de un amplio stock de medicamentos, se ofrecen diversos
servicios y productos como: venta de perfumes y fragancias
nacionales e importadas, productos de dermatocosmética, con las
mejores marcas y gran variedad. Un espacio exclusivo para
insumos de niños y bebés.
Cuenta también, con una óptica de larga y reconocida trayectoria
que posee su taller y un gabinete para controles de salud con
vacunatorio.
Se atienden Obras Sociales y prepagas.
Los días de atención son de lunes a viernes de 8 a 19 hs. -
Tel.: -5239-1899.
|
|
Siguiente >>
|
| SUMARIO
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|